¿Tienes un Ecosistema ó Diciplina, pero no te Resulta Fácil Innovar?

Para implementar la innovación de manera efectiva, es fundamental combinar un enfoque sistemático (un proceso estructurado y disciplinado) con un enfoque sistémico (una cultura que fomenta la colaboración y el pensamiento de ecosistema).

Aquí tienes un plan para lograrlo, integrando ambos enfoques en cada etapa:


 

Paso 1: Definir el Propósito y el Liderazgo (Sistémico)

 

El primer paso no es un plan, sino una declaración de intenciones. La innovación debe estar alineada con el propósito de la organización y ser impulsada por el liderazgo.

  • Acción Sistemática: El líder de la organización debe articular una visión clara de por qué la innovación es vital para el futuro de la empresa.
  • Acción Sistémica: Se debe crear un entorno seguro, donde se elimine el miedo al fracaso. La alta gerencia debe predicar con el ejemplo, mostrando una actitud de curiosidad y apertura a nuevas ideas.

 

Paso 2: Crear un «Embudo» de Innovación (Sistemático)

Ejemplo: Un embudo de detalle para la solución óptima de problemas y su documentación

La innovación no puede depender de la casualidad; necesita un proceso claro para gestionar las ideas.

  • Acción Sistemática: Diseñar un embudo de innovación con etapas definidas:
    1. Ideación: Apertura a ideas de todos los empleados y stakeholders.
    2. Selección: Un proceso transparente para evaluar y priorizar las ideas con mayor potencial.
    3. Experimentación: Desarrollo de prototipos y pruebas de concepto rápidas y de bajo costo.
    4. Escalamiento: Proceso para llevar las innovaciones exitosas al mercado.
  • Acción Sistémica: Fomentar la colaboración interdepartamental en cada etapa. La ideación debe romper los silos; la selección debe ser justa y transparente; la experimentación debe ser vista como una oportunidad de aprendizaje, no un simple intento de éxito.

 

Paso 3: Habilitar con Recursos y Herramientas (Sistemático)

La innovación requiere recursos tangibles y un conjunto de herramientas para ejecutarla eficientemente.

  • Acción Sistemática:
    • Asignar un presupuesto dedicado a la innovación (ej. un fondo para proyectos de riesgo).
    • Designar tiempo a los equipos para trabajar en proyectos fuera de sus responsabilidades diarias (ej. «20% time» de Google).
    • Capacitar a los equipos en metodologías ágiles y de innovación como Design Thinking y Lean Startup.
  • Acción Sistémica: Garantizar que estos recursos y herramientas estén disponibles para todos. El liderazgo debe empoderar a los empleados para que los usen sin tener que pasar por una burocracia excesiva. El acceso a las herramientas fomenta un sentido de propiedad y responsabilidad compartida.

 

Paso 4: Medir, Aprender y Celebrar (Sistemático y Sistémico)

Ejemplo: Un Modelo de gestión para hacer terapias según la necesidad del paciente.

 

Este paso cierra el ciclo y asegura que el esfuerzo de innovación no sea un evento aislado, sino una capacidad permanente.

  • Acción Sistemática:
    • Establecer métricas claras para el proceso de innovación (ej. número de ideas en el embudo, tiempo promedio de un prototipo).
    • Analizar los resultados de los experimentos, tanto los éxitos como los fracasos.
  • Acción Sistémica:
    • Celebrar el aprendizaje, no solo el éxito. El líder debe reconocer públicamente los fracasos como fuentes de valiosa información.
    • Compartir las lecciones aprendidas con toda la organización. Esto crea una cultura de conocimiento colectivo y reduce la probabilidad de repetir los mismos errores.
    • Recompensar la participación y la iniciativa, no solo los resultados finales.

Al seguir este plan, la organización crea un círculo virtuoso donde una estructura bien definida (sistemática) apoya y fortalece una cultura de innovación (sistémica), convirtiendo el cambio en una capacidad inherente de la empresa.

 

Conferencia en YouTube : De la Empresa tradicional a la Industria Digital 4.0

_______________________________________________________________________

Otros Artículos de Interés: Tome Decisiones Inteligentes con un ERP y Otros Artículos

¿ Desea una asesoría o consultoría empresarial TIC ?

Agenda una cita gratuita ahora con un experto: https://calendly.com/gerente-cuenta/30min

Déjenos sus datos para poder ayudarle!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageCambiar imagen