Blog

La Diferencia entre HACER, COPIAR e IMPLEMENTAR Tecnología

 

Esta distinción es fundamental y vital, para entender la madurez de su empresa y el impacto real de desarrollar o implementar tecnología para sus resultados.

Desarrollar, Adoptar o Usar tecnología ofrecen beneficios empresariales distintos:

  • Desarrollar, genera innovación y ventaja competitiva
  • Adoptar, reduce costos pero limita diferenciación si no se desarrolla a mediano plazo.
  • Usar, optimiza procesos y mejora eficiencia sin necesidad de crear desde cero.

El análisis de los beneficios empresariales y económicos se mantiene sobre el mismo eje: la inversión, el riesgo y el tipo de ventaja competitiva generada.

Vamos a desglosar cada concepto con una analogía simple: imagine que la tecnología es un vehículo.

🚗 1. Hacer Tecnología Internamente (Desarrollar/Construir)

 

¿Qué es?
Crear desde cero la tecnología que usarás. Desarrollar tu propio software, tú propia maquina, tus propios productos, diseños, construir tu infraestructura, escribir tus propias recetas de cocina.

  • Analogía: Construir tu propio automóvil desde cero, diseñando el motor, la carrocería, etc.
  • Ejemplo Empresarial: Una empresa que desarrolla sus propios diseños o  maquinas de producción única, crea su propia app móvil propietaria o construye su propio data center.
Beneficios Riesgos/Desventajas
Máxima personalización (Con una hoja de ruta – roadmap, características y adaptación a procesos únicos). Costo altísimo (En tiempo, dinero y talento especializado).
Ventaja competitiva (Con tecnología innovadora y difícil de copiar, protegida con patentes y/o registros de marca. Tiempo de desarrollo prolongado (puedes quedarte atrás).
Control total (Sobre la propiedad intelectual con know-how manteniendo seguridad desde el diseño hasta su desarrollo. Alto riesgo de fracaso  (Liderazgo del proyecto adecuado con buena gestión.
Referente Empresarial (Con un diferenciación haciendo una innovación radical. Mantenimiento complejo y costoso (Mantener ventas y mejoras a largo plazo).

Impacto Económico:

  • Alta inversión inicial: Requiere talento, infraestructura y tiempo.
  • Alto riesgo: Si no se tiene la experiencia y el desarrollo falla, se pierde capital.
  • Alto retorno potencial: Si tiene éxito, puede generar ingresos sostenibles y escalables.

 

📋 2. Copiar Tecnología (Imitar/Replicar/Mejorar)

¿Qué es?
Adoptar una solución tecnológica o un diseño porque tu competencia o el mercado lo está haciendo.

  • Analogía: Comprar el mismo modelo de auto que tiene tu vecino, solo porque él lo tiene, sin evaluar si se adapta a tus necesidades.
  • Ejemplo Empresarial: Implementar un CRM carísimo porque la empresa líder del sector lo usa, o crear un perfil en TikTok porque «todo el mundo está ahí», sin un plan de contenido.
Beneficios Riesgos/Desventajas
Bajo esfuerzo y riesgo inicial  (Es una decisión con opción fácil). Beneficio marginal o nulo. (Si no resuelve problemas específicos de tu empresa y/o clientes).
Percepción de modernidad (Efecto de estar con lo novedoso). Gasto en Adaptarlo a la necesidad. (Es un gasto, sino hay una inversión de mejora o no es funcional o útil).
Llegas después del Pionero innovador (Es económico y rápido). Frustración del usuario. (Se impone una herramienta o maquina que no se adapta a los requerimientos).
Curva Acelerada aprendizaje (Mejoras lo que hizo el pionero). Hay que Invertir en generar Valor. (Como es un producto básico, estándar o un commodity, tiene costos para mejorar).

Impacto Económico:

  • Menor inversión: No se incurre en costos de I+D en un comienzo.
  • Limitada diferenciación: Difícil competir si todos usan lo mismo y no mejoras el P/S.
  • Dependencia tecnológica: Se depende de terceros para actualizaciones y soporte especializado.

 

🚀 3. Implementar TIC (Estrategia, ROI e Integración)

¿Qué es?
Seleccionar, adaptar y integrar tecnología existente con un propósito estratégico claro para mejorar procesos, tomar decisiones o crear valor.

  • Analogía: Elegir cuidadosamente un vehículo (puede ser una furgoneta, un deportivo o una bicicleta) en función del negocio que tienes (repartidor, taxista, mensajero) e integrarlo perfectamente en tu operación.
  • Ejemplo Empresarial: Una pyme que implementa un ERP en la nube como EpySoft, Factory o SAP Business One, para automatizar toda su operación empresarial.
Beneficios Riesgos/Desventajas
Enfoque en resolver problemas (Empresariales concretos – Core). Requiere análisis y planeación previa (no es inmediato).
Alto Retorno de la Inversión (ROI) (medible en eficiencia, reducción de costos o aumento de ventas). Dependencia de un proveedor (hay que elegirlo bien con garantía y localización con normativa en el país).
Escalabilidad. (Se pueden empezar con Fases o módulos básic@s y crecer). Resistencia al cambio interna (requiere gestión del cambio).
Automatización de procesos (liberando tiempo para tareas de valor). Costos de licencia/subscripción (Son valores continuos).
Mejora en la toma de decisiones (basada en eficiencia e información). Alcance y Mejora dependiente (Empresa con proyección innovadora)

Impacto Económico:

  • Inversión media: Se paga por licencias, capacitación e integración.
  • Retorno rápido: Mejora la productividad y reduce costos operativos.
  • Menor riesgo: Se usan tecnologías probadas en el mercado.

Ejemplo

Aquí tienes un ejemplo de cuadro comparativo en el contexto de las industria digital TIC:

Estrategia Enfoque TIC Beneficios Empresariales y Económicos
1. 🔬 HACER TIC (Innovación) Creación de Tecnología Propia: Desarrollar software, algoritmos o plataformas únicas (ej. un ERP propietario, un sistema de IA específico para el negocio). Liderazgo y Exclusividad: Genera una ventaja competitiva sostenida (monopolio temporal). Permite monetizar la TIC vendiendo licencias o servicios a terceros. Máximo Retorno de Mercado.
2. 📝 COPIAR TIC (Adaptación) Replicación o Adaptación: Usar ingeniería inversa para duplicar un software o un modelo de negocio digital exitoso, a menudo buscando ofrecerlo más barato o adaptarlo a un nicho local. Ahorro en I+D y Rapidez: Evita los altos costos de la investigación inicial. La ventaja es el bajo precio o la eficiencia en producción, ganando cuota de mercado por volumen.
3. ⚙️ IMPLEMENTAR TIC (Adopción) Adquisición y Uso: Comprar licencias de software ya existente y probado (ej. un CRM, un sistema de Cloud Computing, un ERP como Odoo o SAP). Eficiencia y Productividad: El beneficio es la reducción de costos operativos (automatización de procesos), la escalabilidad y la mejora del servicio al cliente. Máximo Retorno Operativo.

 

Resumen de la Ventajas en Gestión Tecnológica

Estrategia Inversión y Riesgo Ventaja Principal Generada
HACER TIC Alto (I+D, Recursos Especializados) Diferenciación Única y Sostenida
COPIAR TIC Medio (Ingeniería y Riesgo Legal) Costo bajo y Agresividad de Precio
IMPLEMENTAR TIC Bajo a Moderado (Licencias y Capacitación) Eficiencia Operativa y Escalabilidad

Comparativo general de Beneficios

Aspecto Hacer tecnología Copiar tecnología Implementar tecnología
Inversión inicial Alta Baja Media
Riesgo Alto Bajo Medio
Velocidad de retorno Lenta Rápida Media-rápida
Valor agregado Muy alto Bajo Medio
Desarrollo de capacidades internas Alto Bajo Medio
Ventaja competitiva Duradera Corta Temporal
Dependencia externa Baja Alta Media-alta

El momento de evaluar es ahora.

Conferencia en YouTube : De la Empresa tradicional a la Industria Digital 4.0

_______________________________________________________________________

Otros Artículos de Interés: Tome Decisiones Inteligentes con un ERP y Otros Artículos

¿ Desea una asesoría o consultoría empresarial TIC ?

Agenda una cita gratuita ahora con un experto: https://calendly.com/gerente-cuenta/30min

Déjenos sus datos para poder ayudarle!